RETOS Y DESAFIOS DE LA JUSTICIA POR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Por Héctor Javier Tecúm, corresponsal
La Colectiva para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CODEFEM) en coordinación con otras organizaciones desarrolló en Quiché el panel foro denominado Retos y desafíos en la aplicación de la justicia en casos de violencia contra las mujeres a nivel municipal.

El foro fue moderado por Elisa Portillo Nájera, de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Contra las Mujeres CONAPREVI quien constantemente recordó a las presentes que sus derechos son validos y no son negociables, y para hacerlos valer y rescatar la dignidad es importante denunciar cualquier acto de violencia, además de motivarlas para llevar esos mensajes a las demás mujeres en sus comunidades.
Entre las panelistas estuvieron Teresa Escobar de la oficina de atención a la víctima de la Policía nacional civil quien dio a conocer todos los procedimientos para hacer una denuncia y cómo esa institución trabaja ese aspecto, mientras que el fiscal del ministerio Público de Quiché Efraín Hernández dio a conocer los principales problemas que afrontan ante estos casos siendo uno de los principales el abandono de los procesos o el retiro de las denuncias lo que complica la aplicación de una justicia pronta, por lo que reiteró a las mujeres seguir y sobretodo asesorarse con las organizaciones que apoyan en estos casos.

Lo importante de este foro fue el uso de interpretes en los idiomas kiché e ixil lo que permitió que muchas de las mujeres realizaran interrogantes y hasta hubo denuncias de algunos casos a los que el fiscal del MP se comprometió a darles seguimiento. Finalmente la directora de CODEFEM consideró la actividad como muy exitosa por la cantidad de mujeres y la gran cantidad de información que se compartió,