Colocan primera piedra para nueva sede universitaria
Escrito por Héctor Tecúm Jueves, 27 de Enero de 2011 16:34
Por Héctor Tecúm, CorresponsalEl vicerrector de esa casa de estudios, Ariel Rivera, dijo que la construcción de las instalaciones propias en Quiché será posible gracias a un aporte en calidad de donación del gobierno de Alemania a través de KFW, de 8 millones de euros, con los cuales se podrán construir las instalaciones completas.
El entrevistado indicó que el proyecto cuenta con tres componentes, siendo éstos, la infraestructura, la formación docente y un programa de becas especialmente para jóvenes mayas que provengan de las áreas rurales, con lo que se pretende apoyar la economía y el desarrollo social de este departamento.
Otro de los compromisos es la apertura de más carreras y la implementación del plan diario, además de mantener el plan fin de semana, con ello se podrá aumentar la oferta de formación universitaria de calidad con la instalación de aulas virtuales con toda la tecnología necesaria que se requiere en estos tiempos.
Esta nueva sede será construida en la aldea Chitatul a dos kilómetros de la cabecera departamental en un terreno donado por la diócesis de Quiché y por la magnitud de la construcción los trabajos deberán culminar en unos 18 meses; las nuevas instalaciones tendrían capacidad para atender entre mil 500 a 2 mil estudiantes.
El Secretario de Estado alemán dijo sentirse muy satisfecho el que la universidad haya escogido a Quiché como beneficiario del aporte que ha brindado su país, ya que es un departamento que necesita mucho apoyo para la educación superior.
Por su parte del Director Departamental de Educación, Iberto de León Orellana, dijo sentirse complacido y satisfecho por este proyecto, porque será una de las instalaciones más importantes de Quiché, en lo que a educación superior se refiere.