Realizan elecciones infantiles en Chichicastenango
Según Jenny Raquel Villatoro López, directora del establecimiento, los niños adquieren un mejor aprendizaje a través de la práctica y por ello se organizó esta actividad, que inició días atrás con el proceso de empadronamiento, documento que pudieron obtener a través de su carné, el que utilizaron como Documento Personal de Identificación (DPI), mientras que las planillas participantes realizaron su respectiva propaganda para obtener el voto del alumnado.
A través de la papeleta utilizada se eligió a la Princesita de Párvulos, la señorita primaria y la señorita Colegio, que representa al ciclo básico; cada candidata dio a conocer su plan estudiantil con sus propuestas, entre las que figuran temas ambientales; una proponía elaborar en el colegio un plan de reciclaje de la basura, otra enfocó su plan en el cuidado de las mascotas y la última, propuso que un día al mes pudieran llevar al colegio a su mascota; esta última fue la ganadora, por ser atractiva para los niños.
La directora del establecimiento comentó que cada año se llevaba a cabo la elección de la señorita Colegio, pero a través de jurados, sin embargo este año se decidió desarrollarlo de otra manera, para aprovechar la coyuntura electoral que vive el país e incentivar en el estudiantado los valores y conocimientos sobre cómo se desarrolla este proceso a nivel nacional.
Villatoro indicó que la creación de este colegio cristiano es el fruto del trabajo de misioneros metodistas de Estados Unidos y su nombre obedece a tres apellidos de quienes apoyaron su construcción; muchos niños de escasos recursos gozan de becas para lograr una educación de calidad, enfocada en principios cristianos.
Hasta el momento tienen los servicios de pre-primaria a ciclo básico y se prevé que en los próximos años se abra alguna carrera para cubrir la demanda de los egresados; en este colegio tenemos un lema que es “Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”; con base en ello trabajamos cada día, concluyó la entrevistada.