CONSTRUIRAN PLAZA
OXLAJUJ BAQTUN EN CHICHCIASTENANGO
Por: Héctor Javier Tecum
La alcaldía indígena de
Chichicastenango inauguró este jueves con una ceremonia maya los trabajos para
la construcción de la plaza Oxlajuj Baqtun la que servirá de escenario para la
realización de una serie de ceremonias mayas con ocasión al fin e inicio de era
de acuerdo al calendario maya.
Según el principal mayor de la
alcaldía indígena, Tomás Calvo Mateo, el cambio de era es una acontecimiento
trascendental que debe ser celebrado a lo grande, por ello se están
planificando cinco días de festejos y ceremonias que darán inicio el 19 para
culminar el 23 de diciembre y como es sabido el 21 es el día principal en el
que se desarrollará la ceremonia mayor.
La plaza Oxlajuj Baqtun será
construida a un costado del cementerio general de la localidad en un terreno
donado por la municipalidad y tendrá una forma circular con un radio de 13 metros para que pueda
albergar a una gran cantidad de personas que asistan a las distintas ceremonias.
Los trabajos estarán dirigidos
por la arquitecta Gfride Kraijgs de la empresa Multiproyectos quien indicó que
tratarán de entregar el proyecto a mediados de diciembre aunque indicó que por
la topografía del terreno llevará varios días aplanarlo para luego iniciar la
construcción propiamente.
Parte de los detalles de la
plaza será la representación de los cuatro puntos cardinales y en el centro se
colocará el altar principal que a su vez representará el Quinto Sol, como una
idea original del principal mayor de la alcaldía indígena y demás autoridades
ancestrales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8MjOXtViym1KBZPJjEyottXHjfbNq3nqBsYgPjm03R2-Rt8qmb2AqoEyC_rmV6pzao7VQlolS-QAUBzXO5sL3GMUyPTgWVK0fD8u_FJALyV6_l1w1SCrblgckPpPAvs50Sd7hS61CxVKU/s200/2012+10+118+PLAZA+OXLAJUJ+BAQTUN+155.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su opinión es importante