En Quiché, Chichicastenango, es el más afectado por
terremoto
Por: Héctor Javier Tecum
Después del terremoto que afectó al país el pasado
miércoles, Chichicastenango fue el municipio más afectado en todo el
departamento de Quiché con un saldo de más de cien casas afectadas, de ellas al
menos 20 totalmente destruidas por lo
que piden a las autoridades les apoyen con víveres para solventar las
necesidades inmediatas pero también piden apoyo para láminas y otros materiales
de construcción para volver a levantar sus casas.
Después de ocurrido el terremoto, se conformó inmediatamente
el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para conformar varias comisiones y
salir a las comunidades más afectadas
que son: Semejá Tercero, Pochoil Primero y Segundo, Mucubaltzib,
Xeabaj,Chucojomy Chucam donde se identificaron los daños, especialmente en
Pocohil donde 10 casas fueron destruidas
En horas de la tarde el gobernador departamental y
coordinador del comité Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) Heber Cabrera, llegó al municipio para constatar los daños y
autorizar la habilitaciond e tres albergues, uno en el teatro municipal y dos
en las comunidades afectadas, a estos lugares se llevaron víveres y ponchos
para paliar la situación de los afectados.
Doña María CalguaSuy de la comunidad de Xeabaj dijo que se
encontraba lavando ropa en la pila cuando sintió el terremoto y de inmediato se
llevó a sus seis hijos entre las milpas temiendo alguna replica, al regresar se
dio cuenta que su dormitorio y su cocina se encontraban seriamente dañadas pues
las paredes se agrietaron y quedaron falsas por lo que ahora temen dormir
adentro y optaron por armar una champa donde pasaron la noche porque uno de sus
hijos sufre constantemente crisis nerviosa al entrar en las casas dañadas.
Don Sebastián Gonzáles Chitic de la comunidad de Mucubaltzib
dijo que después de ocurrido el terremoto lo primero que pensó fue en sus dos
hijos que estaban solos en casa porque su esposa estaba en una reunión, al
llegar se encontró con su cocina en ruinas y una frieta en el patio,
afortunadamente los dos pequeños estaban jugando afuera de las casas, ello les
salvó la vida por lo que llorando dio gracias a Dios y con apoyo de sus
familiares quitó todos los escombros y esa misma tarde empezó a construir
nuevamente su casa con los mismos materiales derrumbados.
El alcalde municipal municipalSebastianXon cortés dijo que
continúan con el trabajo de campo para determinar la cantidad de afectados y de
esa manera considerar algún tipo de ayuda, mientras que el gobernador ofreció
techo mínimo a los afectados además de incluirlos de emergencia en alguno de
los programas sociales para apoyarles pues muchas de las casas quedaron
inservibles y no deben ser habitadas.
La CONRED ha considerado a Chichicastenango como un área de
alto riesgo no solo por los terremotos sino también por las lluvias en
invierno, incluso en la época seca por ser el de mayor índice de incendios
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su opinión es importante